«De la ignorancia viene el miedo, del miedo viene la intolerancia. La educación es la llave de la aceptación»- ‘Kathleen Patel’
-
Prevenir el acoso digital
Diferentes maneras de prevenir el bullying digital en menores -
Miedo al acoso
Los más pequeños tienen miedo de ir al colegio... -
Apoyo frente al acoso
Pide ayuda, ¡juntos para hacer frente al acoso!
El acoso digital es un gran problema y afecta a miles de niños.
El ciberacoso o bullying digital es un comportamiento agresivo de niños y adolescentes; no hay un factor de riesgo único, el acoso digital puede ocurrir en cualquier lugar, a cualquier menor y puede suceder las 24 horas del día, mediante redes sociales, emitiendo chats, emails, sms… vertiendo rumores, imágenes y perfiles falsos.
Tenemos derecho a que los colegios sean seguros, donde haya respeto mutuo y los adultos asuman la responsabilidad de proteger a los niños.
Las amenazas, comentarios, mensajes hirientes… pueden publicarse de forma anónima y se distribuyen de forma rápida a una gran audiencia, produciendo al menor: depresión, ansiedad, reducción rendimiento escolar e includo puede llegar al suicidio.
- El 66,6% de los menores no recibe control parental sobre las horas de uso del Smartphone.
- Más del 50% de los menores sufre algún tipo de acoso digital.
- El 78% de los adolescentes que termina por suicidarse fue acoso en la red y en la vida real

Bullying escolar, peligros de la red
Consejos desde Always On dirigidos a padres, tutores y alumnos para prevenir el bullying escolar y ponerle fin. En los últimos años el uso de los dispositivos digitales con conexión a Internet ha supuesto nuevas formas de vincularse y comunicarse entre las personas. Esta nueva forma de comunicación supone para los adolescentes una gran oportunidad y […]

Cuando la red es testigo de la violencia digital
La violencia digital cada vez más presente entre niños y adolescentes Con el impulso del uso de la tecnología ha aumentado el riesgo de sufrir ataques cibernéticos y violencia digital. Se han abierto nuevos canales a través de los cuales poder increpar y hostigar a los sujetos víctimas de acoso. La permisibilidad del uso de […]