Efectos del bullying:
El Acoso Digital (Ciberbullying) puede afectar al menor en diferentes ámbitos de su vida:
– Baja autoestima y actitudes pasivas.
- – Trastornos emocionales y en su personalidad, con depresión y alteración de conducta, presentando ansiedad, llegando incluso a pensamientos suicidas; el menor se muestra especialmente inquieto cuando recibe un mensaje de texto, por cualquier medio (WhatsApp, SMS, chat) o tras recibir un correo electrónico.
- – Problemas en las relaciones sociales y familiares; en las relaciones con terceros: se comporta de manera temerosa con sus amigos. No quiere quedar con ellos, ni asistir al colegio, con faltas de asistencia pudiendo llegar al abandono. Incluso no queriendo salir a la calle.
- – Pérdida de interés por los estudios, lo que puede desencadenar en un menor rendimiento y fracaso escolar, con baja responsabilidad, actividad y eficacia y rechazo a la escuela.
- – En el uso de las TIC: se siente frustrado después de utilizar el pc, la tablet o el teléfono móvil. Otras veces, puede dejar de utilizar las TIC de forma inesperada y bruscamente.
- – Baja satisfacción familiar, incluso ya no se producen discusiones familiares por el uso que hace del ordenador. Se muestra tímido en casa.
- – Sentimientos de culpabilidad y trastornos fóbicos.
Prevenir el acoso digital:
Ayudemos a los menores a comprender qué es el acoso, explicándoles qué es el acoso y como hacer frente de forma segura y que asuma que es acoso es inaceptable. Asegurándonos que los niños y niñas sepan cómo recibir ayuda.
Mantener siempre abiertas las líneas de comunicación, hablando con los menores de forma regular, escuchándolos, conociendo su entorno y quién forma parte de él, preguntándoles por su estancia en la escuela y entender sus preocupaciones.
Invitar a los niños que hagan aquello que les motiva, pues esto les hará fortalecer la confianza y les ayudará a ampliar su red de amistades y los protegerá de situaciones de acoso.
Para ello, desde Always On, les ayudamos mediante:
- – Información de riesgos y alcance del acoso.
- – Supervisión de redes sociales y canales de comunicación.
- – Monitorización de mensajes y llamadas amenazantes.
- – Asesoramiento psicológico.